#ForoSaludPública24: vigilancia epidemiológica y vacunación, herramientas clave en la lucha contra la tripledemia
octubre de 2024
Las enfermedades respiratorias representan una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial, afectando a millones de personas cada año. Desde infecciones agudas como la gripe y la COVID-19 hasta condiciones crónicas, como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), su impacto en la salud pública es innegable.

La vigilancia epidemiológica y la vacunación son herramientas clave en la lucha contra estas enfermedades, ya que no solo ayudan a prevenir brotes, sino que también son fundamentales para proteger a las poblaciones más vulnerables. Por ello, en el marco del ‘VIII Foro de Salud Pública: Prevención de infecciones respiratorias’, promovido por GSK y Fundamed, se han reunido diversos expertos y responsables de las políticas públicas en la materia para analizar en profundidad la situación actual.
La bienvenida corrió a cargo de Ángel Gil, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Ana Hernando, directora de Relaciones Institucionales del área de Vacunas de GSK, y Santiago de Quiroga, presidente de Fundamed. El encuentro también contó con un mensaje del secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, quien se dirigió a los máximos responsables de Salud Pública de regiones como Madrid, Castilla y León, Andalucía o Extremadura, presentes en la cita, para alentarlos a que tomaran medidas.
La llegada de la COVID-19 amplió el ecosistema de patógenos respiratorios, que incluye también el neumococo, el rinovirus y el metaneumovirus. Sin embargo, son tres los agentes infecciosos que predominan actualmente y amenazan con saturar los servicios de salud. Más, con la llegada de la estación invernal: la gripe, la COVID-19 y el VRS (Virus Respiratorio Sincitial). El efecto conjugado de estos tres patógenos ha impulsado la divulgación del neologismo «tripledemia». En este contexto, es esencial discutir planes y estrategias para la prevención de infecciones respiratorias, así como las tendencias globales en vacunación.